
"Juan, el discípulo predilecto de Jesús de Nazaret, tuvo que experimentar durante la última cena un arrebato místico al reclinar su cabeza en el pecho del Maestro", afirma el escritor jesuita Pedro Miguel Lamet para explicar el contenido de su nuevo libro Las palabras vivas: Confidencias de Juan, el discípulo predilecto, que acaba publicar Ediciones Paulinas.

"El discípulo amado -explica el autor-, desterrado en su ancianidad por el emperador Domiciano en la isla de Pátmos, recuerda sus vivencias más encendidas a través del pálpito de Jesús y al hilo de las palabras vivas de su Evangelio: barca, luz, mujer, madre, agua, vida, amor, trueno, etc, que relaciona con sus recuerdos de infancia y sus inolvidables correrías junto al Maestro". De esta manera el libro pretende conducir desde el estilo narrativo a un comentario poético y ameno a una exégesis popular de los escritos de San Juan. "Así como al escribir de María, sobre la que sabemos tan poco, tuve que imaginar muchas situaciones, Juan es tan rico mística y teológicamente, que mi trabajo ha tenido que centrarse en hacerlo próximo a mis lectores y barruntar de alguna manera lo que pudieron ser sus sentimientos. Creo que, tal como está, debe leerse lenta y sosegadamente y puede ser un libro que ayude a la reflexión teológica y la meditación".
A la pregunta de qué le ha impulsado a escribir tal obra, Pedro Miguel Lamet responde que además de su entusiasmo por la hondura del evangelio de Juan, le ha movido una circunstancia concreta: " Suelo publicar mi obra en editoriales laicas por razones de difusión y venta en otras librerías no religiosas. Este libro he querido que aparezca en Ediciones Paulinas como homenaje a las Hijas de San Pablo, que con una sonrisa fomentan en todas partes la buena lectura, algo muy de agradecer en los tiempos que corren. Así se lo prometí a ellas en la Feria de Libro del libro de Madrid, donde cada año firmo mi obra y comparto caseta con estas admirables religiosas". Las palabras vivas aparece en dos formatos, en cartoné, para regalo; y en rústica a un precio económico.

De su extensa obra destacan su antología poética El mar de dentro; los ensayos La seducción de Dios, y Yo te absuelvo, majestad; las biografías de Pedro Arrupe, Juan Pablo II José María Rubi y Díez-Alegría, y las novelas históricas El caballero de las dos banderas, El esclavo blanco, Borja, los enigmas del duque, Las palabras calladas: Diario de María de Nazaret, El aventurero de Dios: Francisco de Javier, El retrato, El místico (Juan de la Cruz), y su más reciente relato, El último jesuita sobre la persecución de la Compañía de Jesús en tiempos de Carlos III.